
Este es uno de los mejores comics que he leído jamás, y uno de los que más influencia ha tenido en el mundillo, despertando la imaginación de miles de lectores. Su autor, Neil Gaiman, es una especie de discípulo reconocido del ínclito Alan Moore (síp, la mitad de mis comics favoritos son suyos), pero con Sandman se libró de la sombra del maestro y llegó incluso a superarlo en algunos puntos. Dejadme que os hable un poco del argumento de los setenta y cinco números de esta serie... Mmm, ¿por dónde empezar?
"Lo que necesitas saber antes de empezar: existen siete seres que no son dioses. Que existieron antes de que la humanidad soñara con los dioses y que existirán mucho después de que muera el último dios. Se les llama los Eternos. Son personificaciones de (en orden de edad): Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo, Desesperación y Delirio". Neil Gaiman
La serie se centra en la evolución del personaje de Sueño, uno de estos Eternos. También se le conoce como Morfeo, Tejesueños, Moldeador o Sandman, y su responsabilidad es controlar y dirigir el Reino de los Sueños. Morfeo es un personaje oscuro y romántico, gótico y temible, orgulloso y consciente de sus responsabilidades. Un mago humano que intentaba atrapar a la Muerte con sus sortilegios captura en cambio a Sueño, y le retiene durante setenta años en una jaula de cristal. Durante este forzoso aislamiento, se empiezan a desarrollar cambios en Morfeo, que le irán afectando más de lo que cree...
**Textos no propios, citados desde http://www.geocities.com/takedaheito/sandman.htm el 24.08.2008
